sábado, 29 de marzo de 2014

¿Qué es el comercio electrónico y como nos beneficia como empresario?

Hola!!! aquí les dejo un poco de información sobre este tema que en la actualidad esta abarcando a grandes rasgos nuestro mundo comercial. Agrego información tomada de Internet y mi opinión a cerca de ello. Espero sea de su interés.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué es el comercio electrónico y como nos beneficia?
El avance de las tecnologías, las nuevas herramientas de competitividad y la rapidez para concretar negocios han impulsado el desarrollo del comercio electrónico, el cual ha extendido la forma de vender un producto o servicio por medio de la red Internet y otras redes de computadoras, más allá de la utilización de las plataformas de comunicación (radio, prensa y televisión) u otros medios alternativos tales como catálogos, rotulación, monitores en el interior de vehículos de transporte y vallas, entre otros.

El comercio existe desde el principio de las relaciones humanas, sin embargo, lo que ha cambiado es la forma de mercadear. En 1920 surgió la venta por catálogo en los EE.UU. luego, en 1970, se dieron las primeras relaciones comerciales a través del uso de un computador para transmitir datos. Actualmente, empresas de todo el mundo han acelerado sus negocios por medio de la utilización de esta modalidad.1

¿Por qué hacer comercio electrónico?
Algunos empresarios adhieren a su canal de difusión y distribución el uso de la Web. Unos lo hacen por la demanda que les impone el entorno, otros simplemente por adaptarse a los nuevos cambios. Sin embargo, ¿cuáles son las razones de utilizar el comercio electrónico? A continuación detallamos algunas:
1.    Creación de nuevos canales de venta.
2.    Acceso interactivo, rápido y entretenido a información del producto o servicio.
3.    Intercambio de documentos entre socios de diferentes países.
4.    Se comparte la base de datos para acordar transacciones y otras operaciones.
5.    Elaboración de pedidos a distancia.
6.    Ahorro de tiempo e intercambio inmediato de información.
7.    Aumento de la capacidad competitiva en los mercados mundiales.
8.    Ampliación de la demanda, y de los procesos de comercialización.
9.    Reducción del capital necesario para incorporarse al mercado.

Al tener la referencia anterior de lo que es el comercio electrónico, es el proceso que se está viviendo en la actualidad en muchas compañías del país, la era tecnológica ha abarcado la totalidad de la realización de negocios y ventas por medios electrónicos. Es importante entender que antes el comercio o las transacciones era de forma personal, donde el negociador y los gerentes estaban al frente del hecho aún existen pero han cambiado un poco, la facilidad en la comunicación acompañado de la rapidez de respuesta han desplazado a un segundo plano este modelo el cual  sigue presente.

Poniéndome en la posición de empresaria, enfocada al ejercicio de la creación de la página web, mi propuesta fue generar una agencia de viajes. Esta empresa al promocionar sus planes , servicios y diferentes ayudas a la hora de pensar en vacacionar cuenta con una página donde busca promocionarse lograr ser atrayente para el usuario o cliente final. La creación de este tipo de ayudas hace que la información sea de mayor acceso, facilidad al contactarse ya que no solo es necesaria la comunicación telefónica sino video llamadas, mensajes de correo o mensajes de texto pueden ser enviados para solicitar información. Es importante ser visibles en el mundo web, un espacio donde gente de todo el mundo puede estar en contacto e interesarse. Creo que estas ayudas deben proporcionar un tipo de originalidad, un valor agregado donde el contacto con el cliente, envió de información de constantes promociones o cambios de la empresa y ventajas para el como usuario sean tenidas en cuenta.

Ayudas como lo son las redes sociales, canales de video donde podemos crear una imagen en movimiento de lo que ofrecemos, blog donde la información es continua, paginas donde sugerencias son la posibilidad de mejorar y enriquecer cada vez nuestro proceso de desarrollo como entidad comercial, hacen que la distribución y el conocimiento de nuestro servicios o productos avance continuamente.

Para terminar , así no lo queramos o pensemos que estamos bien con lo que siempre hemos tenido a la mano, la tecnología nos abre puertas al progreso y la innovación, hay que ser receptivos a los cambios ya que el existir en la web es importante para ser vistos y caminar hacia el camino de éxito empresarial.



1.Información tomada del sitio web: http://www.degerencia.com/tema/comercio_electronico

Escrito por: Lizeth Natalia Malaver Sandoval.

No hay comentarios:

Publicar un comentario